febrero 27, 2009

ESPUMA DE LIMÓN



Hoy festejamos el cumple de mi hijo en familia y una vez más su torta preferida, solo que esta vez no le puse en la cubierta el clásico merengue italiano, la cubrí con una salsa de frutos rojos.



ESPUMA DE LIMÓN

8 huevos
1 taza y 1/4 de azúcar
ralladura y jugo de dos limones grandes ó 3 si son chicos
1 pote de 300 grs. de queso casancrem
2 sobres de gelatina sin sabor

Tapizar un molde desmontable con 150grs. galletas procesadas con una cucharada de azúcar y 50 grs. de manteca derretida, cubrir el fondo y llevar a la heladera mientras se prepara la crema.
En un bowl que se pueda llevar a baño de María poner las yemas y la taza de azúcar batir hasta lograr punto cinta e incorporar la ralladura.
Retirar del baño de María adicionar el queso crema mezclando hasta que se integre bien, incorporar la gelatina hidratada en el jugo de limón, llevarla al microondas hasta que se disuelva y agregar a la mezcla.
En otro bowl merengar las claras con el 1/4 de azúcar (hasta que comiencen a tomar cuerpo) e incorporarlas en forma envolvente.
Volcar toda la preparación sobre las galletas ya frías y llevar a la heladera un par de horas hasta que solidifique.
Cubrir con merengue italiano ó una salsa de frutos rojos.


El sábado festejó con amigos y el resto de la familia, éstas son las tres tortas que le preparé:
Lemon pie, Tarta de chocolate de Jamie Oliver , a la que cubrí con frutos rojos, fue la delicia de todos! y el clásico de siempre un Rogel

Posted by Picasa

22 comentarios:

  1. Ciao Mar: me llamo Laura y de hace un tiempo te sigo. Felicitaciones por el blog por que es lindisimo y esta lleno de ideas excelentes para quienes como yo estan empezando con la cocina... Queria preguntarte con que queso puedo reemplazar el queso casancrem? Mascarpone? me gustaria hacerla pero donde vivo ese queso no lo encuentro...De ver la foto de la torta me viene aguita en la boca...mmm
    Un beso!

    ResponderEliminar
  2. se me está haciendo la boca agua al leer la receta... me parece fresquita, fresquita y bastante sencilla...¡¡me la pido!!
    saludos, Mar.

    ResponderEliminar
  3. Hola mar!! e sempre un piacere visitarte!Esta torta se ve muy linda q lastima q aca no consigo la gelatina.Yo en tanto prepare le ORECCHIETTE CON LE CIME DI RAPA,otro plato tipico pugliese.Un Bacio!!!

    ResponderEliminar
  4. Hola Mar!!!e sempre un piacere vicitarte!!Esta torta se ve muy deliciosa!! Lastima q por estos lados no concigo gelatina.Yo entanto prepare le ORECCHIETTE CON LE CIME DI RAPA, otro piatto tipico Pugliese.Un bacio !!

    ResponderEliminar
  5. Hola Mar!! e sempre un piacere visitarte!!Esta torta se ve muy deliciosa q lastima q por estos lados no consigo gelatina.Yo en tanto prepare le ORECCHIETTE CON LE CIME DI RAPA.Un bacio!!!CARINA:

    ResponderEliminar
  6. Disculpame mar ,pero no se porq sali anonimo.Ciao!!

    ResponderEliminar
  7. Hummm !!!!!
    amitiés de Provence...

    ResponderEliminar
  8. Hola, primera vez que paso por tu blog y me encantó, lo encontré en el Blog de Kako, yo soy nueva en esto de los Blogs y soy chilena tambi´´en, espero que pases a verme y me hagas un comentario para saber tu opinión. Espero nos mantengamos en contacto.
    Cariños

    ResponderEliminar
  9. Que rico Mar! Se ve muy fresca ideal para el verano! Con la falta que me hacen unos dias de calorcito... me la apunto para cuando lleguen. Un beso. Sil

    ResponderEliminar
  10. Pero que delicia. Casi me pego a la pantalla para darle un mordisco.
    Besos

    ResponderEliminar
  11. Hay Mar, que ricura esa torta..
    Ya quiero hacerla.
    Te hago una pregunta, para que no se hagan grumos a incorporar la gelatina a la preparacion, cosa que ya me paso, que es lo que tengo que hacer, yo no tengo microondas.
    Muchisimas gracias y felicitaciones una vez mas por tu blog.
    Evangelina.

    ResponderEliminar
  12. Ummm...se ve deliciosa Mar. Seguro que para chuparse los dedos!!

    Besos

    ResponderEliminar
  13. delicioso postre!
    y facil de hacer.

    ResponderEliminar
  14. Caro que rica tu pasta con cime di rape, como me gustan!!!

    Saint Ange un gusto enorme saludarte, siempre te visito y me encanta tu blog!!!

    Larole hola amiga chilena, gracias por tu visita y tus palabras, te visitaré seguramente!!!

    Simplemente cocinera, así es Sil es super liviana y facil de preparar, estoy segura que te gustará!

    Rosa un gusto verte por aquí, prueba esta torta fácil, es muy rica, si te gusta el limón te encantará, es livianísima!!!

    Evangelina si no tienes micoondas disuelves la gelatina a baño de María, no tiene que hervir, la añades con movimientos rápidos hasta que se integre bien y luego el resto de los ingredientes, no tiene porqué salir mal. Prueba otra vez!

    Evanescencia es un postre super rico y liviano, sobre todo si te gusta el limón, pero también podrías prepararla con jugo de naranjas.

    Mietta por algo es la preferida de mi hijo, es muy liviana y rica. un beso a todas!

    ResponderEliminar
  15. Hola Mar
    como siempre todo una delicia ...
    queria preguntarte por favor , cuando decia a banio maria lo dejas sobre la hornalla ? or banio maria pero retirado de la hornalla? perdona es que no entendi

    ResponderEliminar
  16. Felicitaciones por el blog! Te quería preguntar cómo hacer una buena salsa de frutos rojos (como la de la torta espumosa). Y por qué frutas podría cambiar esos frutos en caso de no disponer de ellos. Muchas gracias y siga Todo caserito, que es lo más rico!

    ResponderEliminar
  17. Lalu seguramente podrás reemplazar el queso crema con Mascapone, estoy segura que quedará más rica aún!, disculpa que se me había pasado por alto tu mensaje, cuéntame cuando la hagas, besitos.

    Superdd hola!, un gusto saludarte, contestanto tu pregunta..., como el nombre lo indica si es una salsa de frutos rojos, podrás preparar con frutillas, moras, cerezas o también con mermelada de frutos rojos alijerada con frutilla procesada u otra fruta roja que consigas. Esa torta siempre la hago con merengue italiano en la cubierta, esta vez quise probar de hacerla distinta y también quedó rica. No dejes de contarme cómo te quedó, un besito.

    ResponderEliminar
  18. Gracias Mar ,por visitarme y comentar mis entradas.
    Siempre coi en restaurants ,la espuma de limos...me encanta!!! Ahora podre hacerla en casa.
    Un beso, y hermosisimo tu blog.

    ResponderEliminar
  19. Hola! preciosa la pagina, muy ilustrativa!Comohaces para que el merengue de lemonpie no largue agua??gracias

    ResponderEliminar
  20. Hola Anónimo, no se tu nombre.
    Para que un buen merengue no suelte agua, tienes que hacer el MERENGUE ITALIANO, queda perfecto como el que ves en las fotos, este es el que hago en mis recetas,
    te dejo un enlace del Dr. Oliva que tiene explicado el paso a paso con detalles para que lo leas, espero salta muy bien!, un besito y cuéntame!

    http://www.delavistaalpaladar.com/2008/11/como-se-hace-el-merengue-italiano.html

    ResponderEliminar
  21. Hola Mar: me encanta la presentación que tienen tus recetas; se ven exquisitas. Quiero hacer para mi cumple, que es el próximo sábado, el lemon pie que publicaste en tu otro blog (http://todocaserito2.blogspot.com/2008/04/lemon-pie.html). Quiero saber si para esas cantidades va bien un molde desmontable de 31 cm. Gracias. Un Beso.

    ResponderEliminar
  22. La voy a hacer amo el limon y aparte son ingrendientes que siempre tengo en casa, ojala q me salga bien!
    Felicitaciones por el blog, muy bueno

    ResponderEliminar