abril 28, 2010

PAVLOVA



PAVLOVA, para la el nido de merengue:

1 vaso de claras
2 vasos de azúcar común
1 pizca de sal
1 cucharada sopera de Maizena

Se comienzan a batir las claras con la pizca de sal y cuando están espumosas se incorpora 1 vaso de azúcar en forma de lluvia mientras se sigue batiendo hasta que estén bien sostenidas, después fuera de la batidora se agrega en forma envolvente el otro vaso de azúcar junto con la Maizena tamizada y bien mezclados.
Pasar la mezcla a una manga y sobre un papel siliconado formar un disco de merengue y luego las paredes del nido.
Cocinar en horno suave, super mínimo, hasta que el merengue esté seco. Dependerá del tamaño del mismo. de una hora, a una hora y media, hasta que esté seco.

para el relleno:

1/2 kg. de crema
frutas frescas (en este caso 1 kg. de frutillas

Rellenar con la chantilly, la crema batida con 3 cucharadas soperas de azúcar, esencia de vainilla y acomodar las frutas sobre la misma.





23 comentarios:

  1. Me fascina!!! Simple y elegante... toda una joya de postre.
    un abracito,

    ResponderEliminar
  2. Te ha quedado perfecta. Para la gente golosa es una tarta riquísima.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Que delicia!!!!!!! te ha quedado genialll.
    Que bonita
    besitoss guapaaaa

    ResponderEliminar
  4. esta tarta no la he probado, pero me gusta por dos motivos porque me imagino lo rica que tiene que estar y por lo vistosa que es :)

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

    ResponderEliminar
  5. Una Pavlova muy elegante y deliciosa x

    ResponderEliminar
  6. wow che meraviglia golosa! complimenti!

    ResponderEliminar
  7. Hola Mar. Una pregunta para vos y todos los que leen el blog. Hace tiempo que me quiero comprar una de esas batidoras KitchenAid, pero son caras y como no soy profesional de la gastronomía quería saber si realmente valen la pena. Vos tenés alguna Mar? Qué modelo? Gracias!

    ResponderEliminar
  8. El merengue te ha quedado impecable.
    En un tiempo muy , muy lejano...preparaba merengues , con una receta exactamente iguela esta , lleva maizana y se secan mejor en el horno. A mi mama le encantaban con muuuucha crema.
    Desde que cambie la cocina no los he intentado , este horno es muy fuerte.
    Un besote enorme.

    Estoy esperando viajar a Buenos Aires , para comprar las especias para tortas y asi hace tu riquisima torta galesa.

    ResponderEliminar
  9. Espectacular, una maravilla... así tiene que estar... Un beso.

    ResponderEliminar
  10. Espectacular! Nunca había visto esta tarta. Te ha quedado muy vistosa.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. mar:
    me fascinan la pavlova!!!
    un abrazo
    edith
    la brujita

    ResponderEliminar
  12. Preciosa la pavlova,es una tarta muy elegante que entra por la vista.

    Bicos

    ResponderEliminar
  13. Hilmar es tal cual simple y elegante, requiere de paciencia con el tema del horneado, pero el resultado es una "joyita"
    un besito


    Amparo no creo que sea solo para golosos, es un combinación que se equilibra y el resultado es realmente delicada.

    MªJosé un cariño grande para tí también.

    Paula si no la has probado te garantizo que es imperdible, también suelo hacerla con distintas frutas de estación, siempre es un placer.


    Ana así es, delicada y deliciosa!


    Federica un bacio e grazie!

    Decoracion real, primero, cuál es tu nombre?, así cuando te contesto puedo hacerlo nombrándote. En cuanto a tu pregunta sobre mi Kitchenaid, yo te digo que si podés comprarla es una inversión a largo plazo, porque es un tanque de fuerte, te ayuda mucho y terminás adorándola!, yo estuve muchos años para poder concretar este sueño, ya que es toda una inversión, sobre todo aquí, pero lo vale!, sin dudar, te lo firmo!, estos días la vi en Geo Bazar, allí la tienen, la mía es la profesional, el modelo que te dejo aquí en el enlace,

    http://www.kitchenaid.com/flash.cmd?/#/product/KP26M1XWH/, solo que es color blanco, que es la que se consigue aquí, no necesariamente tiene que ser ese modelo, hay otro más sencillo y es también impresionante, cualquier duda me volvés a escribir. Un beso.

    Zulma espero que me avises con tiempo cuando estés por Capital, me encantría conocerte y compartir un rato, escribime.
    En tu horno cuando hagas la pavlova, lo ponés a fuego super mínimo y con una cuchara e madera dejás entreabierta la puerta para bajar la temperatura, de esa manera te quedará perfecto. Besos y hasta pronto!

    Gema te lo firmo, es una "maravilla!"

    "Guspire" te invito a saborearla, es de una delicadeza que hace honor a su nombre.

    Edith,la brujita ya te lo he dicho en tu blog, es "una" de mis tortas preferidas, después de la tatin de manzanas. Un besito.

    Rakelilla es una verdadera delicia, te lo aseguro. Besito.

    ResponderEliminar
  14. Me parece soberbia,elegante ;)

    CAriños

    ResponderEliminar
  15. tiene que se r una delicia mar. Me la pienso hacer gracias wapa.
    bexinos

    ResponderEliminar
  16. Hola Mar, como estas? Como siempre tus exquisiteses son Elegantes y dejan unas ganas locas de ponerse manos a la obra en la cocina! :D

    Saludos, desde New Zeland!

    ResponderEliminar
  17. hola Mar: muchísimas gracias x tus deliciosas recetas..En estos días hice algunas como: el anillo de naranja, la tarta de ricotta, la torta invertida de ananá, la torta de manzanas emanuela y la pasta frola que ya la adopté.........todo me salió de maravilla.......
    un beso y muchos saludos.
    ieda

    ResponderEliminar
  18. La hice ayer, mitad frutillas y mitad frambuesas frescas, no quedo ni para la foto

    gracias!

    ResponderEliminar
  19. Silvia me encantó tu definición para esta torta... "soberbia,elegante"
    Cariños

    Paula gracias!

    Fely estoy segura que disfrutarás mucho de esta delicia, después cuéntame!

    AL es muy lindo saber que disfrutas de las recetas, un besito.

    Ieda me pone inmnensamente feliz saber que has probado algunas recetas y te gustaron tanto!, seguiremos en contacto, un cariño.

    Muma buenísimo, me alegro que les haya gustado mucho!, un besito.

    ResponderEliminar
  20. mmmm me parece exquisita la hare para el cumpleaños de mi marido... he comido antes la torta frutilla merengue normal pero en forma de nidito nuca... rica rica.

    ResponderEliminar
  21. Hola hoy la hice si quieres verla puedes ir a mi blog.

    http://kukuyu.blogspot.com/

    Chauu y graciasp por la idea, me parece exquisita!

    ResponderEliminar
  22. hola mar: sacame de esta duda, y apuro!,cada vez que hago merengue, me sale divino, sequito y todo, pero cuando lo dejo afuera (temperatura ambiente) se empieza a humedecer y transpira, tan feo queda que luego se hace como chicle ¿porque sucede esto??? En algo estoy fallando que es??

    ResponderEliminar