mayo 02, 2010

ALFAJORES SABLÉ CON DULCE DE LECHE

Otro bocado irresistible!



ALFAJORES SABLÉ CON DULCE DE LECHE

Masa:
200 grs. de manteca bien fría
100 grs. de azúcar impalpable
300 grs. de harina
1 huevo

Arenar la manteca junto con la harina y el azúcar, incorporar el huevo, integrar sin amasar, cubrir y llevar al frío por una hora.
Estirar, cortar la tapitas, hornear a 180° hasta que comienzan a tomar color.
Enfriar y rellenar con dulce de leche. Se pueden decorar con hilos de chocolate y algún fruto seco picado.

13 comentarios:

  1. Jo, y tan irresistible!! Menuda pinta!!
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Mar , siempre con bocados dulces y deliciosos.
    Cuando tengo que preparar algo asi , siempre recurro a "todo caserito" ,lo que no esta aquí , no existe.
    Se puede hacer la masa en la procesadora?
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Tienen un aspecto realmente delicioso.
    Bss

    ResponderEliminar
  4. Una pinta estupenda, tienen que estar exquisitos. Un besito.

    ResponderEliminar
  5. me encantann los alfajores mar, te pregunto cuantos salen en esta receta???

    ResponderEliminar
  6. Estos alfajores son para comerse uno atrás de otro. Una delicia!
    Cariños

    ResponderEliminar
  7. Mar:
    cada vez nos dejas desmayadas ante tus recetas. se ven deliciosas.
    Un abrazo
    edith
    La brujita

    ResponderEliminar
  8. Mar: el sábado hice un lemon pie y a pesar de dejar la masa en la heladera (antes y después de estirarla) se achica en el molde. Voy a prober tu receta. Paula

    ResponderEliminar
  9. sos una genia que lindo como cocinas,voy a sacar recetas, y es cuestion de ponerse. te felicito,muy buenas tus fotos ,tus recetas. besitos guardame algo. que maravilla.

    ResponderEliminar
  10. Marhya me alegra que te gusten, Besos.

    Zulma un gusto verte pro aquí, seguro que se puede hacer la masa en la procesadora, es solo formar el arenado, agregar el huevo y apenas se une, retirarla de la misma y llevarla cubierta al frío. Espero que me cuentes. Un beso.

    Desde my ventana un gusto saludarte, estoy segura que disfrutarás de estos alfajores tan tiernos que se deshacen en la boca.

    Gema te aseguro que son exquisitos. Un besito.

    LAURI dependerá del molde que uses para cortar las tapas, estos tienen unos 3 cm. de diámetro y salen aprox. 36 o algo más de tapitas.

    Erika confirmo tus palabras.
    Cariños

    Edith, La brujita esta receta son un clásico, deliciosos!!!

    Paula este tipo de masas son delicadas, no tenés que amasarlas, solo unirlas y descansar en la heladera como mínimo una hora, luego estirarlas.

    BETTINA transmición de pensamientos, ayer estuve visitándo tu blog y junto a una de mis hijas nos quedamos largo rato mirando tus lindísimos trabajos, acabo de mandarte un mail, preguntándote algo. Bienvenida por aquí y espero poder ir a visitar tu negocio, lindísimo!, un cariño.

    ResponderEliminar
  11. Mar, tus recetas son muy buenas!!! ya hice varias y todas salieron bien. Ahora estaba buscando alguna receta de alfajores de maicena pero viste esos que venden en kioscos, bien blanditos que los apretás y se deshacen, blanquitos...no se, calculo que tendrán menos huevo, vi los de masa sablé y me pareció que podían ser así pero con maicena. Sabés donde puedo buscar alguna receta diferente?

    ResponderEliminar
  12. Laura me alegro que estés probando las recetas y que te hayan quedado bien. Aquí te dejo el enlace de los alfajores de Maizena que quedan divinos!, ya me contarás cuando los pruebes si?, un cariño.

    http://mar-todocaserito3.blogspot.com/2010/03/alfajores-de-maizena.html

    ResponderEliminar
  13. Ahora mismo tengo un hambre me comería toda la bandeja,sin un sentimiento de culpabilidad. Las galletas tienen una pinta de estar buenísimas.Un besito

    ResponderEliminar