
Un clásico de de la Isla de Capri, esta torta crujiente en la cubierta y húmeda en el interior es una verdadera delicia!
TORTA CAPRESE de Lydia Capasso.
200 grs. azúcar
200 grs. chocolate
200 grs. almendas con piel
200 grs- manteca
5 huevos
2 gotas de esencia de ALMENDRAS
1 cda. de esencia de vaiilla.
Procesar muy bien las almendras con el azúcar, disolver el chocolate con la manteca, batir los huevos, integrar todos los ingredientes y hornear en un horno precalentado por 10 min a 200° y por 40 min a 170 °. Enfriar y luego espolvorear con azúcar impalpable.

La almendra es muy popular en las reposteria Portuguesa.
ResponderEliminarMuy deliciosa.
Feliz fin de semana ♥
Tiene que estar buenísima, por sus ingredientes y su aspecto creo que me encantaría.
ResponderEliminar¡Buen fin de semana!
Esta torta hace tiempo q la quiero hacer, pero no hay manera, siempre se queda pendiente....a ver si me animo pronto!
ResponderEliminarUn abrazo,
hola como estas hoy encontre tu blog y quede fascinada me gusta mucho cocinar pero tus recetas son una ayuda barbara, hoy voy a hacer los ñoquis express despues te cuento besossss
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda, y con los ingredientes que tiene, seguro que está buenísima.
ResponderEliminarMuxus
¡Hola!
ResponderEliminarNo te conocía, he llegado a través de Sonia la exquisita :P
Menuda pinta tiene esa tarta, pordios.
Hoy tienes ooootra seguidora.
Un besazo de una novatilla.
deliciosa, no conocia esta receta, que esponjoso y humedo, me chifla y me la apunto vale?un besitoo
ResponderEliminarPues si que tiene buena pinta, si! No conocía esta tarta, con las almendras y el chocolate tiene que estar de vicio!
ResponderEliminarEspectacular, como siempre!
Un saludo!
Natalia
que buena tiene que estar esa torta
ResponderEliminarun buen trocito me comeria yo¡¡¡¡
un beso
Uf es ver tus fotos y me entran deseos irreprimibles de darle un buen bocado a esta torta...tiene que estar deliciosa!!!!
ResponderEliminarHola Mar!
ResponderEliminarEsta torta no la conocía, por lo que veo es muy similar a los brownies , aunque con el agregado de almendras. Supongo que deliciosa, aunque una bomba!
Te cuento que me llevé nomás la receta de la Concorde y la hice en la pastelería y gustó mucho. Ya te la voy a mostrar.
Cariños
Acabo de descubrir tu blog, esta receta se ve increible. Saludos
ResponderEliminarEsta tarta es deliciosa Mar,de las preferidas entre mis amigos.Tengo la versión esta y la blanca.
ResponderEliminarBesos abuelita ;))
Te qeria preguntar algo, si no tengo esencia de almendras, por qué la puedo suplantar?
ResponderEliminarMuchas gracias, ya hice varias recetas tuyas como las vainillas, el brownie, las cookies, etc. Me salieron esplendidas!
qué rica!!! y fácil!!
ResponderEliminar