

Preparar la masa, sobarla varias veces hasta que quede lisa, luego ir estirándola, espolvoreándola con harina de ambos lados, retirar, usar una mezcla de la harina y semolín cuando se empiece a pegar, hasta llegar al ÚLTIMO PUNTO DE LA ABERTURA DE LOS RODILLOS DE LA MÁQUINA, que deberá quedar casi transparente, en ese punto acomodar sobre la mesada la tira, acomodar las hojas de hierbas frescas, lavadas y secas, separadas una de otra y presionando con las palmas de la mano, doblar el resto de la tira sobre esta, IMPORTANTE: PARA QUE NO SE ROMPA , retroceder la abertura de los rodillos 2 puntos del que estiramos el trozo de masa, pasarla, luego AL NÚMERO QUE SIGUE y allí la máquina estirará EL ESTAMPADO.
Cortar los bordes con un cuchillo bien filoso y hacer las tiras de 2 cm. de ancho, por 25 cm. de largo, acomodar estiradas en una bandeja, sobre un lienzo enharinado.
Para hacer las de lunares, es el mismo procedimiento, estirar la masa en el último punto de máquina, cortar redondeles chiquitos con un corpastas redondito o en una masa de otro color, humedecerlos apenas con una gotitas de agua para que se peguen, acomodarlos separados, presionar, cubrir con la otra mitad de la masa, VOLVER ATRÁS DOS PUNTOS DE LOS RODILLOS DE LA MÁQUINA, pasar, luego poner en EL ANTEÚLTIMO punto y volver a pasar.
Los rayados en diagonal, superponer las tiras de colores mojando apenas los bordes, presionar para que se peguen, espolvorear con un poco de la harina extra, pasar por la máquina y cortar al sesgo para que salga el dibujo como en la foto.

16 comentarios:
¡Oh, qué chulada! QUeda una pasta de auténtico lujo, qué artista.
Besos.
¡Que original!no se me da demasiado bien las pasta casera, pero tengo que seguir intentandolo.
Bss.
Hola Mar,
me ha encantado esta pasta, ¡tan original!
Me encanta hacer pasta en casa, a ver si me animo a probar esta técnica, quedan preciosos!
Tan original, me encanta.
Excelente trabajo x
No se si he entendido bien el proceso, porque nunca he hecho pasta fresca... pero es tan bonita!!!!que me encanta, aunque no lo entienda.
Un saludo, Begoña
Mar.
Ya no eres cocinera casera sino toda una artista. Te pasaste!!!!
Te felicito, me dejaste anonadada
un abrazo
edith
la brujita
Que pasada, nunca había visto nada igual, me dejas sin palabras, ¡que artista!. Un beso.
¡Que original y bonito! Yo no hago pasta en casa, pero viendo esto dan ganas de hacerla.Se la pasaré a mi yerno que tiene una máquina para hacerla.
Un abrazo
They are so creative and beautiful!
Mar espero aprender mucho contigo. Esta pasta es casi ciencia ficción.
Sencillamente genial.
Oooooh, que preciosidad, te felicitamos de veras. Eres genial.
Qué creativa ésta pasta estampada!
te felicito!
Que maravilla y tan original!!, dan ganas de dejarlas de decoración.
Felicitaciones
Dulcinea
Preciosos!!!!!!!!!
Me han encantado :D
Que ideia preciosa!
Gracias por compartila con nosotros.
Besos desde Portugal
Marhya, María, Ajonjolí, Ana, Begoña, Edith,Gema, Amparo,Jantonio, La cuina vermella, Marcela, Claudia, a todos y cada uno de ustedes, animense a preparar pasta casera, yo adoro prepararlas y sobre todo disfrutar de las caras cuando llegan a la mesa. Un beso a cada uno y buen fin de semana!
Publicar un comentario