Mostrando entradas con la etiqueta tartas dulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tartas dulces. Mostrar todas las entradas

noviembre 18, 2012

TARTA RÚSTICA DE MANZANAS



TARTA RÚSTICA DE MANZANAS

300 gr. de harina 0000

100 gr. de manteca fría cortada en cubos
Agua fría c/n
3 cucharadas de azúcar
1 pizca de sal
1 pizca de canela

Relleno:


Mermelada de duraznos

dos manzanas grandes o tres chicas cortadas en gajos finos


 Tamizar la harina, hacer un hueco, incorporar los cubos de manteca fría, el azúcar, sal y canela, formar un granulado y unir con agua bien fría.  Formar un bollo, cubrir y llevar a la heladera por una hora.

Estirar la masa sobre la mesada enharinada formando un disco de 1/2 cm. de espesor, pincelar el centro con mermelada y acomodar en  los gajos de manzana formando un círculo. Ir pellizcando los bordes sobre las manzanas, pincelar con  huevo y espolvorear con azúcar común mezclada con canela.  Llevar a un horno pre-calentado, 180°, hasta que se vea dorada y crujiente.
Ideal, servir tibia acompañada con crema batida a medio punto o helado de crema americana.




     

agosto 28, 2011

TARTA DE PERAS Y RICOTA

 

TARTA DE PERAS Y RICOTA

Para la masa:
200 grs. de harina
1/4 cucharadita de polvo de hornear
1 pizca de sal
80 grs. de azúcar
100 grs. de maneca fría
1 yema
1 huevo
ralladura de 1 limón

Para el relleno:

150 grs. de dulce de duraznos ó damazcos
3 peras maduras
200 grs. de ricota
80 grs. de azúcar
2 yemas
2 claras
1/2 cucharada de harina
ralladura de 1/2 limón

Para espolvorear:

azúcar impalpable
canela

Procesar lo ingredientes secos tamizados con la manteca bien fría cortada en cubos hasta formar un granulado. Incorporar la ralladura, la yema y el huevo unir la masa, cubrir con papel film y llevar al frío por una hora.
Acomodar la masa (estirándola con harina extra)en una tartera de 24 cm., terminar de acomodar con los dedos, llevar al freezer por 15 minutos.
Mientras preparar el relleno. Mezclar la ricota con el azúcar, incorporar las yemas, la ralladura de limón, la harina tamizada y por último las claras batidas con una pizca de sal a punto nieve.
Cubrir la masa con el dulce,después acomodar las mitades de las peras retirando previamente el centro.
Verter sobre las peras la preparación de la mezcla de ricota y espolvorear con azúcar impalpable tamizada junto con una cucharadita de canela.
Cocinar en un horno precalentado a temperatura media (180°C) durante aproximadamente una hora.



 

septiembre 09, 2010

TARTA TATÍN

"TARTE TATÍN", mi tarta preferida, la combinación de la masa crujiente, las manzanas acarameladas da por resultado una verdadera delicia!!!

 

TARTA TATÍN

1 tazón de azúcar
50 grs. de manteca
6 manzanas verdes

Masa:

200 grs. de manteca en trozos bien fría
100 grs. de azúcar
300 grs. de harina
1 pizca de sal
1 huevo

 

Formar una masa sin amasar mucho, cubrir con papel film, llevar al frío y estirar de unos 4mm. de espesor.
En un molde (NO desmontable) formar un caramelo con el azúcar y la manteca.
Acomodar las manzanas peladas y cortadas en octavos hasta cubrir toda la superficie.
Cubrir con la masa, los bordes introducirlos alrededor de las manzanas para que quede bien gruesito y contenga los jugos al desmoldar, para esto dejar un espacio entre la pared del mismo y las manzanas de 1 cm..
Cocinar en horno precalentado, 180°, aproximadamente 30 minutos, hasta que la cubierta esté dorada.
Apoyar el molde sobre mármol por unos segundos y luego apoyar por encima una bandeja o plato que resista el calor e invertir CON MUCHO CUIDADO.


 

mayo 16, 2010

PASTA FROLLA DE MEMBRILLO (2)



Un clásico de clásicos de la pastelería,"la pasta frolla de membrillo" esta vez en una versión con receta del Maestro pastelero Osvaldo Gross.
La masa es super delicada, con una textura increible y muy rica!, también se puede rellenar con dulce de batata, dulce de frambuesas, dulce de leche, ricotta.




PASTA FROLLA, receta de Osvaldo Gross
200 grs. de manteca pomada
100 grs. de azúcar COMÚN
1/2 cdita. de esencia de vainilla
ralladura de 1/2 limón
2 huevos
300 grs. de harina
1/2 cdita. de sal
100 grs. de almidón de maiz (Maizena)
10 grs. de polvo de hornear (polvo leudante, Royal)

Colocar en un bowl la manteca pomada y el azúcar, batir energicamente con una cuchara de madera o con un batidor hasta blanquear.
Perfumar con la esencia de vainilla y la ralladura de limón. Agregar los huevos e integrar para obtener una crema lisa.
Tamizar la harina con la sal, el almidón y el polvo para hornear, realizar una corona y disponer en el centro el batido, unir sin amasar con la ayuda de dos cornes o espátula o bien con las manos, tratando de no transmitirles mucho calor.
Fresar la masa una o dos veces, hasta homogeneizar. Formar un cuadrado, cubrir con film y enfriar en la heladera antes de usar.
Estirar la masa y tapizar los moldes. Si se va a llevar a un horno convencional, se puede rellenar sin precocción. En un horno convector hay que cocinarla a blanco antres de colocar el relleno.
Reservar una parte la masa para formar el enrejado.

Llevar a un horno precalentado, l80°.

NOTA: Esta masa puede confeccionarse integramente en la procesadora, incorporando los ingredientes en el orden que se indica. Se conserva 3 días en la heladera o hasta dos 2 meses en el freezer.

Relleno:

500 grs. de dulce de membrillo ablandado en una cacerolita con un chorro de agua o licor, pisar con un tenedor, distribuir sobre la base de la masa y formar el enrejado.




abril 10, 2010

TARTA DE DULCE DE LECHE Y CHOCOLATE



Ultimamente no tengo tiempo para hacer grandes cosas, pero no podía dejar de mostrarles esta tarta clásica, que es la delicia de mis hijos y amigos golosos.
La base es un una masa sablé, usé unos moldes medianos desmontables, de unos 15cm. de diámetro;

100 de manteca
50 de azúcar glass
150 de harina tamizada
1 yema

Procesar el azúcar, junto con la harina tamizada y la manteca bien fría cortada en cubos, formar un granulado, agregar la yema, unir, formar un bollo, cubrir con papel film y llevar al frío.
Cubrir el ó los moldes, hornear a 180° hasta que doren.
Una vez fría, se rellena con copos de dulce de leche y se cubre con chocolate cobertura disuelto.
También suelo hacerla cubriendo la masa cocida con con rodajas finitas de bananas y luego el dulce de leche y choco, una bomba, pero para darse un gusto y disfrutarla mucho!!!.


LEMON PIE





Un clásico de la pastelería que me encanta hacerlo y disfrutarlo junto a mi familia.
La masa la preparo el día anterior.

La crema de limón la hago unas horas antes del armado, relleno la base, la dejo en la heladera para que tome cuerpo y allí comienzo a preparar el merengue.

El merengue hecho en el momento del armado.

MERENGUE:

4 CLARAS
el doble peso en azúcar
agua

En una cacerolita colocar el azúcar, cubrir con agua y cocinar hasta que el almibar alcance los 118°C, controlar con un termómetro.
Cuando el almibar llega a los 100° comenzar a batir las claras hasta que comiencen a hacer picos, sin sobrebatir.
Alcanzados los 118° del almibar, comenzar a volcar en forma de hilo, sobre el costado del bowl, (cuidando de no volcarlo sobre las varillas ya que salpicaría y podríamos quemarnos), mientras la batidora sigue trabajando hasta que el merengue se enfríe por completo.
Llenar una manga y formar picos.

RELLENO:

1 huevo entero
4 yemas
ralladura de dos limones
1 y 1/2 taza de agua
1/2 taza de jugo de limón
1 cucharada de Maizena (disuelta con el jugo de limón)
300 grs. de azúcar
1 pizca de sal
100 grs. de manteca (que se agregan fuera del fuego)


Volcar en un bowl todos los ingredientes, llevar a Baño de María, con un batidor manual, ir mezclando sin parar hasta que espese, llevará alrededor de 15' a 20'.
Logrado el punto y fuera del fuego, incorporar 100 grs. de manteca integrar, dejar que baje la temperatura y volcar sobre la masa cocida. Llevar al frío, mientras se prepara el merengue.


Masa:

50 grs. de almendras (tostadas y procesadas)
300 grs. de harina
200 grs. de manteca bien fría cortada en cubos
100 de azúcar impalpable
1 pizca de sal
1 huevo

Formar un arenado con la harina, el azúcar,el polvo de almendras, la sal y la manteca fría cortada en cubos, por último añadir el huevo, unir, formar un bollo, cubrir con film y llevar al frío un par de horas.
Estirar sobre la mesada enharinada y forrar los moldes, pinchar con un tenedor, llevar al frizer por una hora, cocinar en un horno precalentado, 180° hasta que comience a dorarse.


abril 05, 2010

TARTA DE RICOTTA

Una receta del Pastelero Osvaldo Gross, los invito a probarla, es una delicia y super rendidora.


Para la masa:

175 g de manteca
300 g de harina leudante
100 g de azúcar
1 huevo
25 cm de agua fria
ralladura de naranja

Procesar manteca pomada, harina, azúcar. Formar un arenado.
Agregar la ralladura de naranja, el huevo y el agua si hace falta.
Cuando se forma un bollo, dejar enfriar en la heladera 30 minutos.
Forrar un molde, enmantecado y enharinado de 28 cm.

Para el relleno:

500 g de ricota
200 cm de crema de leche
200 g de azúcar
3 yemas
2 huevos
ralladura de limón

Procesar la ricota para eliminar los grumos.
Agregar la ralladura de limón, la crema, el azúcar, las yemas y los huevos.
Mezclar al agregar cada ingrediente.
Colocar el relleno sobre el molde forrado.
Llevar a horno a 170 º durante 60 minutos.
Terminar con azúcar impalpable.


marzo 29, 2010

TARTA DE FRUTILLAS Y CREMA PASTELERA



Hoy, para un rico té, esta tarta que combina la masa, crema pastelera y frutillas, siempre es una delicia!!! ;)



TARTA DE FRUTILLAS Y CREMA PASTELERA

Masa:

300 grs. de harina
100 de azúcar impalpable
200 de manteca bien fría (en cubos)
1 huevo

Arenar la harina tamizada junto con el azúcar y la manteca en cubos, hacer un granulado fino, agregar el huevo, unir sin amasar, cubrir y llevar al frío por una hora.
Tapizar un molde, pinchar, llevar un rato al frizer y hornear, horno precalentado, 180° hasta que comienza a dorar.

Relleno:

CREMA PASTELERA:

3 yemas
1 y 1/2 cucharada de almidón de maiz (Maizena)
75 grs. de azúcar
375 cc. de leche
esencia de vainilla
1 cucharada de manteca (15 grs.)

Unir la Maizena con la mitad del azúcar y las yemas.
Aparte calentar en una cacerolita la leche con el resto del azúcar. Incorpoar poco a poco la leche caliente a la mezcla de las yemas sin dejar de revolver.
Pasar la prepración nuevamente a la cacerolita, cocinar a fuego bajo, revolviendo hasta que hierva. Continuar la cocción durante 1 minuto y retirar.
Perfumar con la esencia de vainilla y añadir la manteca, mezclar para integrar bien.
Cubrir la crema con film en contacto, para que no se forme una película seca en la superficie y dejar enfriar en la heladera hasta el momento del armado.

ARMADO:

Cubrir la masa cocida con la crema pastelera y disponer las frutillas enteras o fileteadas sobre la crema. Antes de servir, espolvorear con azúcar impalpable.



TARTA DE CHOCOLATE

TARTA DE CHOCOLATE
Receta de Jamie Oliver



Una combinación maravillosa!!!, la textura crocante de la masa, con un relleno contundente y super cremoso, resulta un placer supremo saborearlo!!!

Recomiendo retirar de la heladera una rato antes de servir, para que el relleno tenga la consistencia ideal.

:o) Una receta super rica para los amantes del chocolate!!!

Receta del libro "La cocina de Jamie Oliver, recetas frescas de un jóven chef"



Dice Jamie...

"Esta torta es ideal para chocohólicos perezosos, pues se prepara en un periquete.

Os recomiendo que busquéis hasta encontrar el mejor chocolate del mercado y utiliceis una base de masa un poco más gruesa de lo habitual"

Y yo confirmo, es una delicia chocolatosa que vale la pena probar.




Preparé la mitad de la receta


"TARTA DE CHOCOLATE

1 base de masa para tartas (cocida y fría antes de volcar el relleno)
2 tazas de nata líquida
1 pizca de sal
2 cucharadas de azúcar extrafino
1 taza de mantequilla a temperatura ambiente
450 grs. de chocolate fondante de la mejor calidad en trozos
1 tacita de leche
cacao polvo para espolvorear

Ponemos al fuego en una cacerola la nata, el azúcar y la sal; cuando rompa a hervir retiramos la cacerola del fuego y añadimos la mantequilla y el chocolate, revolviendo hasta que se mezclen por completo. Dejamos enfriar un poco e incorporamos la leche, removiendo hasta formar un líquido suave y brillante. Con ayuda de una espátula, llenamos con este relleno el molde forrado con la masa y lo agitamos para que se asiente en forma homogénea. Dejamos reposar la tarta en la heladera hasta que tome cuerpo y luego la espolvoreamos con cacao en polvo para adornarla. La costra debe quedar seca y crujiente y el relleno ha de tener la consistencia de la mantequilla...."


Retirar del frío un rato antes de servirla.



La base de la tarta es la receta que hago siempre;

100 grs. de azúcar impalpable
200 grs. de manteca (manteca = mantequilla), bien fría cortada en cubos
300 grs de harina tamizada
1 pizca de sal
1 huevo
10 almendras apenas tostadas y procesadas

Procesar las almendras junto con el azúcar, incorporar la harina y las manteca cortada en cubos (bien fría) procesar hasta formar un granulado, incorporar el huevo, unir con las manos sin amasar. Cubrir y llevar al frio por lo menos dos horas.

febrero 24, 2010

KEY LIME PIE



Esta tarta deliciosa se prepara en un rato y el resultado es excelente, si no consiguen las limas, podrán reemplazar por limón común y también por otros cítricos como pomelo ó naranja.



Para la base:
300 grs. de galletas de chocolate (usé Oreo sin el relleno)
120 grs. de manteca fundida
ralladura de limón

Procesar las galletas con la manteca y la ralladura hasta obtener una arenilla. Retirar la preparación y forrar la basey los bordes de un molde de 26 cm. de diámetro y llevar al frizzer.

Relleno

1 lata de leche condensada
jugo de 3 limas (esta receta puede ser limón, pomelo, naranjas)
ralladura de 2 limas
4 yemas.

Mezclar todos los ingredientes del relleno y cuando se forme un crema volcarla sobre la base de las galletas.
Hornear el pie a temperatura media hasta que la crema tome cuerpo, aproximadamente 30minutos. Enfriar antes de servir. Se puede acompañar con crema batida ó decorado con merengue.

enero 28, 2010

TARTA CON RELLENO DE CREM CHEESE Y FRUTAS FRESCAS



Masa sablé de chocolate para la base:



200 grs. de manteca bien fría
100 grs. de azúcar impalpable
270 grs. de harina
30 grs. de cacao amargo de buena calidad
1 cdita. de esencia de vainilla
1 pizca de sal
1 huevo

Procesar los secos junto con la manteca bien fría cortada en cubos, formar un arenado y luego incorporar el huevo, unir, cubrir con film y llevar a la heladera.
Forrar un molde para tarta, cubrir con papel aluminio y acomodar porotos o arroz para que no pierda la forma, en un horno precalentado precocinar, retirar el papel y los porotos y cocinar hasta que comience a tomar cuerpo.

Relleno:

2 huevos
100 grs. de azúcar
125 grs. de crema (nata)
250 grs. de queso crema tipo Philadelphia
esencia de vainilla

Unir todo y volcar sobre la masa precocida.

Cubierta:

Pelones, duraznos frescos cortados en láminas, acomodar sobre la mezcla, espolvorear con azúcar y volver al horno moderado hasta que esté todo cocido.
Enfriar y pincelar con jalea (le puse cascaritas de naranjas con su almibar)


octubre 24, 2009

TARTA DE FRUTILLAS Y PASTELERA Y MOUSSE DE FRUTILLAS


TARTA DE CREMA PASTELERA Y FRUTILLAS:

Esta receta ya la conocen, podrán verla aquí:




MOUSSE DE FRUTILLAS:


4 claras de huevo
1 taza de azúcar (250 grs.)
1 taza de frutillas procesadas junto con 2 cdas. de azúcar
1 pote de queso Casandrem (340 grs.)
1 pote de crema chico batido a medio punto
2 sobres de gelatina sin sabor (14grs.) + 1/2 taza de agua

Merengar las claras con la taza de azúcar hasta que comience a formar picos.
Aparte batir a medio punto la crema de leche .
Procesar las frutillas con 2 cdas. de azúcar.
Integrar el puré de frutillas con la crema semi batida, el queso crema y la gelatina hidratada y disuelta, por último el merengue en forma envolvente.
Volcar en un molde desmontable, llevar al frío hasta que tome cuerpo.
Decorar con láminas de frutillas frescas.
Posted by Picasa

abril 26, 2009

"TARTA DE MANZANAS DELIKATESSEN"










Una riquísima tarta otoñal, receta de uno de los libros de "Maru Botana", suave y delicada, los invito a probarla es una verdadera DELIKATESSEN!!!!
Con estas cantidades salieron dos tartas, una de 28cm. y otra de 12cm. de diámetro.



"TARTA DE MANZANAS DELIKATESSEN", receta de Maru Botana.

Masa:

400 grs. de harina
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
7 cucharadas de azúcar
250 gramos de manteca (= mantequilla)
3 yemas

Para hacer la masa tamizar la harina con el bicarbonato y agregar el azúcar. Añadir la manteca bien fría cortada en cubos y desmenuzarla hasta lograr un arenado, unir con las yemas. Formar un bollo tierno sin amasar, cubrir y llevar al frío por media hora.
Estirar y forrar un molde de 30 cm.
Pinchar la base, llevar al frío y después hornear hasta que esté cocida.

RELLENO:

6 manzanas
1 taza + 3 cucharadas colmadas de azúcar
200 cc. de crema de leche (nata)
5 huevos
2 cucharadas no muy llenas de harina
esencia de vainilla
ralladura de limón, canela (opcional)

Pelar y trozar las manzanas para el relleno.
Cocinarlas junto con la taza de azúcar hasta obtener una compota.
Escurrir y reservar por separado las manzanas y el jugo que hayan soltado.
Mezclar el jugo de la compota ya frío con la crema de leche y los huevos.
Agregar las 3 cucharadas colmadas de azúcar, la harina, la esencia de vainilla, ralladura y canela, integrar muy bien. Volcar el puré de manzanas sobre la masa ya cocida y por encima la mezcla cremosa. (Yo integré las dos preparaciones, el puré y la mezcla de crema)
Llevar al horno precalentado, MODERADO, cocinar durante 45' aproximadamente, hasta que coagule el relleno. Espolvorear con un poco de azúcar impalpable. Servir tibia ideal para acompañar con un té.

Imperdible!!!