
Mis hijos las llaman "rosquitas de papa de la Nonna", en el sur de Italia cururicchi, cuddurielli, culurielli, frittelle, zeppole..., según el lugar donde los hagan.
Es una masa de levadura húmeda, bastante chiclosa que una vez fritas son riquísimas.
Dedico esta receta a Mara que al ver una foto que publiqué de los platos que probé en casa de familiares en Italia, le recordó a su abuela que también los preparaba.
Es simple, espero que puedas hacerlas y te llenen de alegría recordando a "tu nonna" como hacen mis hijos cuando los preparo.
Esta receta tiene variantes, yo les contaré como los hacía mi madre.
Cururicchi, cuddurielli, culurielli, frittelle, zeppole
500 grs. de harina tamizada
25 grs. de levadura fresca
1 papa grande hervida con cáscara, pelada y pasada por un prensa puré.
agua, sal y aceite para freir en c.n
Disolver la levadura con una taza de agua apenas tibia, dejar espumar.
Formar un volcán con la harina tamizada, en el centro poner el puré de papas mezclado con la espuma de levadura, mezclar previamente para que se desagan todos los grumos que pueda tener (yo lo paso por un colador y después lo agrego). Incorporar las 2 cucharadas de sal sobre el borde de externo de la corona de harina. Comenzar a incorporar los ingredientes del centro hacia afuera añadiendo agua, la cantidad que vaya pidiendo hasta formar un bollo algo pegajoso (parecido al de la masa de pizza), integrar, y amasar incorporando algo de harina hasta que quede como la que se ve en la primer foto. Cubrir y dejar levar al doble. Desgacificar, estirar la masa de 1 1/2 cm. de espesor, cortar tiras, unirlas, acomodarlas sobre la mesada enharinada, dejar levar un rato y freir en abundante aceite. Servir tibios.
Mara así los preparaba mamá. Si buscas en internet verás que hay otras recetas que llevan más cantidad de puré de papa, si los pruebas no dejes de contarme.

