Deseo puedan disfrutar de un fin de año super feliz y un muy buen año 2010!!!
Agradecerles a los seguidores y las visitas que éste "Todo caserito" recibió a lo largo del primer año que se nutre de cada uno de ustedes que acompañan y dejan mensajes tan lindos.
diciembre 29, 2009
diciembre 24, 2009
ARBOLITO NAVIDEÑO "CAPRESE"
Una idea rápida para hacer a último momento...

Tomatitos cherry, albahaca fresca y bocconcinos de mozzarella sobre base de arbolito de foccacia, si no tienen la base como ésta, con un pan de campo darle forma de pino, decorarlo pinchándolos con palillos, a último momento bañarlo una emulsión de aceite de oliva y albahaca, sal y pimienta procesadas.
Feliz Navidad!!!

Tomatitos cherry, albahaca fresca y bocconcinos de mozzarella sobre base de arbolito de foccacia, si no tienen la base como ésta, con un pan de campo darle forma de pino, decorarlo pinchándolos con palillos, a último momento bañarlo una emulsión de aceite de oliva y albahaca, sal y pimienta procesadas.
Feliz Navidad!!!
diciembre 23, 2009
STOLLEN
La casa se inunda de un intenso perfume a especias navideñas, luego de amasar con placer esta receta, el resultado final es imperdible!
Recuerdo hoy muy especialmente a mi madre cuando amasaba este pan lleno de frutas e invitaba a saborearlo en la noche buena y seguiamos compartiendo en familia el día de Navidad.
Un clásico europeo que engalana las mesas para Navidad y fin de año disfruten tanto como yo de esta receta que es la más parecida a la que amasaba mamá. Les deseo que pasen unas muy felices fiestas junto a la familia.
Un beso grande.
STOLLEN (receta de Osvaldo Gross)
120 grs. de cáscaras de naranja confitada
150 grs. de almendras tostadas (le puse nueces)
50 cc de ron oscuro
120 grs. de pasas de uva rubias
120. grs. de pasas sultanas
40 grs. de levadura fresca
180 grs. de leche
650 grs. de harina
1 cda. de especias de especias para repostería ( es una combinación de clavo de olor, jengibre, canela, nuez moscada, la mejor que consigan, aquí es sin dudar la del "Gato negro").
1/2 cda. de macis molido
10 grs. de sal
120 grs. de azúcar
2 huevos
15 grs. de extracto de malta
250 grs. de mazapán (opcional), siempre le agrego porque queda impresionante el sabor que aporta
250 grs. de manteca blanda y extra para pincelar
glaseado de licor de naranja
Picar la cáscara de naranja y las almendras, remojarlas en el ron junto con las pasas.
Disolver la levadura en la leche tibia, dejar espumar.
Colocar e un bol la mitad de harina, las especias para repostería, masis, la sal y el azúcar. Agregar la espuma de levadura, los huevos y el extracto de malta. Formar una masa y trabajar unos minutos. Incorporar la manteca pomada y el resto de la harina, unir hasta lograr una masa lisa. Dejar leudar cubierto al doble en un sitio templado.
Descacificar, incorporar las frutas, formar un bollo y dejar leudar al doble.
Dividir en tres o cuatro porciones iguales. Bollar y estirar formando ovalos de 2 cm. de espesor. Formar un rollo con el mazapán y dividirlo en tres, acomodar en cada bollo y doblar a lo largo desplazando los bordes 3 cm. para dar al stollen su forma clásica. Colocar en una placa enmantecada . Volver a leudar 20' minutos.
Pincelar con manteca. Hornear a 180°, horno precalentado, durante aproximadamente 45 a 50 minutos. Retirar y volver a pincelar con manteca. Espolvorear con azúcar impalpable o cubrir como en este caso con un glaseado de licor de Kirsch ó con uno de naranjas y azúcar impalpable, adornar con algunas frutas secas y cerezas confitadas.
diciembre 21, 2009
ARBOLITO RÁPIDO Y FÁCIL de Martha Stewart
Una idea fácil y original para hacer un adorno de un arbolito navideño en este video de Martha Stewart. , lo estuve practicando con unas revistas viejas y vean que simpáticos quedan, si van al video está explicado el paso a paso e ideas para la decoración.
diciembre 19, 2009
BUDÍN DE COCO Y ANANÁ
Una receta de Martha Stewart , un delicioso budín rápido de preparar, perfumado, húmedo, muy tierno, ideal para acompañar en la mesa dulce estos días de fiestas.
Preparado con la adaptación que hizo Filipa, del blog "Receitas da Filipa", cambiando la crema por yogurt, una delicia!
Budín de coco y ananá
Budín de coco y ananá
3 huevos grandes
1 taza de té de azúcar
1 1/2 taza de té de harina
1 taza de té de azúcar
1 1/2 taza de té de harina
1 1/2 taza de té de coco rallado
1 lata chica de ananá en almibar bien escurrido cortados en cubitos
1 lata chica de ananá en almibar bien escurrido cortados en cubitos
1 pote de crema (usé un yogurt de vainilla)
100 grs. de manteca a temperatura ambiente
1/2 c. de té de bicarbonato de sodio
1/2 c. de té de sal
En una placa de horno desparramar el coco rallado y llevar a temperatura media hasta que esté apenas dorado. Reservar.
100 grs. de manteca a temperatura ambiente
1/2 c. de té de bicarbonato de sodio
1/2 c. de té de sal
En una placa de horno desparramar el coco rallado y llevar a temperatura media hasta que esté apenas dorado. Reservar.
Enmantecar un molde grande de budín inglés (o dos si son más chicos), espolvorear con coco lladado y reservar.
Batir la manteca con el azúcar hasta obtener una crema, luego incorporar de a uno los huevos siempre batiendo hasta que esté todo incorporado. Bajar la velocidad de la batidora y adicionar el yogur intercalando con la harina tamizada con el bicarbonato y la sal.
Cortar las rodajas de ananás bien escurridas en pedazos pequeños y añadir a la mezcla junto con el coco con una espátula.
Batir la manteca con el azúcar hasta obtener una crema, luego incorporar de a uno los huevos siempre batiendo hasta que esté todo incorporado. Bajar la velocidad de la batidora y adicionar el yogur intercalando con la harina tamizada con el bicarbonato y la sal.
Cortar las rodajas de ananás bien escurridas en pedazos pequeños y añadir a la mezcla junto con el coco con una espátula.
Volcar la preparación en los moldes, espolvorear con algo de coco rallado, llevar a un horno precalentado, 180° aproximadamente 40 minutos hasta que comience a dorar.
diciembre 14, 2009
ARBOLITOS DE NAVIDAD
Como todos los años me encanta preparar estos arbolitos con masa sablé decorados con granitas, M&M, velitas y azúcar impalpable para adornar la mesa.
MASA SABLÉ:
300grs. de harina
200 grs. de manteca bien fría
100 grs. de azúcar impalpable
1 huevo
1 pizca de sal
1 cda. de esencia de vainilla
Procesar la harina junto con el azúcar impalpable y la manteca bien fría cortada en cubos, formar un arenado, incorporar 1 huevo, unir apenas, formar un bollo, tapar con film y llevar al frío hasta que tome cuerpo.
Estirar sobre mesada enharinada, cortar estrellas de distintos tamaños, hornear hasta que comiencen a tomar color.
Superponer las galletas pegándolas con glacé ó chocolate derretido y adornar a gusto.
diciembre 11, 2009
BUDINCITOS DE LIMÓN
BUDINCITOS DE LIMÓN:
100 grs de manteca a temperatura ambiente,
1 taza de azúcar,
1 huevo batido,
1/2 taza de jugo de limón
ralladura de 2 limones,
2 y 1/2 taza de harina leudante (si no tenemos harina leudante, tamizar la harina común junto con 3cdas. de té de Royal (polvo leudante),
1/2 cdita. de sal,
3/4 taza de leche.
Batir el azúcar con la manteca hasta que esté cremoso, agregar el huevo y batir hasta que esté bien integrado, incorporar la ralladura de limón y el jugo mientras se bate.
Tamizar la harina con la sal y el Royal e ir alternando de a poco junto con la leche hasta que quede una masa pesada y aireada.
Se puede hornear en moldes de budines ó en una placa rectangular enmantecado y enharinado, volcar la mezcla, llevar a un horno precalentado, 180°, aproximadamente entre 25 a 30'.
Se cubre con el glaseado ni bien la masa sale del horno.
Una taza y 1/2 de azúcar impalpable y jugo de limón, cantidad necesaria para formar una crema espesa y fluida, en caliente cubrir con el glaseado toda la superficie con una espátula.
diciembre 06, 2009
MUFFINS DE NARANJA
MUFFINS DE NARANJA sobre estante de Wilton
255 g de harina
3 cucharaditas de té de polvo para hornear
1 cucharadita de sal
110 g azúcar
180 cc leche
50 cm. de jugo de naranja + ralladura de una naranja
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 huevo
85 g. de manteca derretida
En un bol tamizar la harina junto con el polvo para hornear y luego agregar el azúcar.
En otro bol batir con un tenedor los líquidos: el huevo, la leche, el jugo de naranja, la ralladura, la manteca derretida y la esencia de vainilla.
Combinar los ingredientes secos a los húmedos y mezcle con un tenedor hasta que no se vea la harina, no batir, la preparación tiene que quedar grumosa.
Rellenar los pirotines a 3/4.
Horno precalentado 190°, Cocinar durante 25 minutos o hasta que estén dorados.
CUBIERTA:
1 paquete de queso Philadelphia
1/2 taza de azúcar impalpable (o algo más, a gusto)
100 grs. de manteca blanda
esencia de vainilla 1 cdita.
colorantes a gusto
Batir todos los ingredientes, cubrir con film, llevar al frío para que tome más cuerpo, pasar a una manga y decorar a gusto.
Etiquetas:
estante para muffins Wilton,
frosting,
muffins,
naranjas
diciembre 05, 2009
ARROLLADOS CAPRESE
Estamos en época de albahaca fresca, adoro su perfume y sabor.
Me encanta incorporarla a las preparaciones, hoy hice unos rollos con una masa de levadura, rellenos con tomates secos hidratados, tomates peritas, mozzarella en cubos, albahaca fresca y aceitunas negras (tipo griegas), ideales para un aperitivo.
ARROLLADOS CAPRESE
MASA:
500 grs. de harina tamizada
120 grs. de copos de papa (el que usamos para hacer puré instantáneo)
25 grs. de levadura
2 cdas. de sal
1 taza de leche
1 1/4 taza de agua
Relleno:
Tomates cortados en cubos chicos
tomates secos hidratados (opcional)
algunas aceitunas negras picadas
mozzarella en cubitos
albahaca fresca
pimienta recién molida
sal
Tamizar la harina y mezclarla junto con los copos deshidratados de papa, hacer un hueco en el centro, desgranar la levadura, espolvorear con un poco de azúcar, cubrir con 1/4 taza de agua apenas tibia, cubrir con una cucharada de la harina, cubrir y dejar fermentar.
Pasado este tiempo, incorporar el resto del agua, la leche a temperatura ambiente y la sal, mezclar, formar un bollo, amasar, cubrir y llevar a levar.
Estirar una parte de la masa formando un círculo del tamaño de un plato playo, cortar triángulos como una pizza, acomodar el relleno en cada uno, (con la técnica de los cannolis) pegar las dos puntas de los costados y luego arrollar, dejando la punta hacia abajo en la placa, dejar leudar y cocinar en horno precalentado, 200 hasta que estén dorados.
Foccacia con pimentón de la Vera
Masa:
500grs. de harina tamizada
25 g. de levadura fresca
aceite 100 cm3
sal
agua cantidad necesaria
Para la cubierta:
ramitas de albahaca fresca, romero, sal gruesa para espolvorear la superficie, aceite de oliva y pimentón
En un bowl tamizar la harina, formar un hueco en el centro, desgranar la levadura, una pizca de azúcar, y un chorro de agua tibia, dejar unos minutos hasta que comience a fermentar, esparcir la sal sobre la pared del bowl, sin que toque la levadura para que no retrase la fermentación, integrarla al final, agregar aceite, el agua, mezclar todo, luego amasar bien hasta integrar formando un bollo liso, cubrir y llevar a un lugar tibio hasta que doble el volumen.
Cuando haya duplicado su volumen, desgacificar, estirar en forma rectangular con un poco de harina extra, acomodar en un molde, cubrir y volver a leudar, presionar con los dedos para hacer pocitos, rociar con aceite de oliva, ramitas de romero, hojas de albahaca fresca la sal gruesa y espolvorear con pimentón-
Horno precalentado, fuerte hasta que estén doradas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)